Tipos de Fraude
Fraude de pago anticipado (Advanced Fee Fraud)
Los fraudes de pago anticipado solicitan el pago adelantado antes de que el acuerdo sea realizado. El pago adelantado se puede describir como un cargo, impuesto, comisión o gasto incidental que será reembolsado más adelante.
Un ejemplo de esto es el muy conocido fraude nigeriano de pago anticipado, mediante el cual alguien se hace pasar por un oficial o persona de negocio nigeriana y promete grandes ganancias si ayuda a sacar el dinero de Nigeria. Esta estafa es tan frecuente que el Servicio Secreto de los Estados Unidos tiene un equipo de trabajo especial dedicado a esto. Para más información, lea la alerta en el sitio web del Servicio Secreto.
Otros fraudes de pago anticipado tratan de engañar a los inversionistas con sitios web y direcciones de correo electrónico que suenan como oficiales. Estas direcciones pueden contener “.gov” y terminar en “.us” u “org”. Los sitios web y las direcciones de correo electrónico de las agencias del gobierno de los Estados Unidos terminan en “.gov”, “.mil” o “fed.us”. Sea precavido con un sitio web o correspondencia que reclama ser del gobierno de Estados Unidos y su dirección de correo electrónico no termina en “.gov”, “.mil” o “fed.us”.
Fraude basado en la afinidad (Affinity Fraud)
Los fraudes basados en la afinidad tienen como blanco a miembros de grupos identificables, tales como personas mayores, o comunidades religiosas o comunidades étnicas. Los defraudadores que se involucran en estafas de afinidad son – o simulan ser – miembros del grupo. Ellos pueden reclutar a líderes respetables del grupo para difundir la palabra sobre el esquema, convenciéndolos de que es algo legítimo y que vale la pena. Muchas veces, esos líderes se convierten en víctimas involuntarias del fraude que ellos ayudaron a promover.
Estas estafas aprovechan la confianza y la amistad que existe en grupos de personas. Debido a la estructura de estrecha unidad de muchos de estos grupos, las personas ajenas a ellos puede que no sepan sobre los fraudes de afinidad. Puede que las víctimas traten de resolver las cosas dentro del grupo en lugar de notificarlo a las autoridades o buscar remedios legales.
Los fraudes de afinidad con frecuencia implican esquemas de “Ponzi” o de pirámide, donde el dinero de un inversor nuevo se usa para pagar a inversionistas anteriores, haciendo que la inversión parezca exitosa y legítima.
Fraude por Internet (Internet Fraud)
Internet es un camino muy útil para llegar a audiencias masivas sin tener que emplear mucho tiempo ni gastar dinero. Un sitio web, un mensaje en línea o un correo basura “spam” puede llegar a un número grande de personas con un esfuerzo mínimo. Para los defraudadores es fácil hacer que sus mensajes luzcan reales y creíbles y algunas veces es difícil para los inversionistas poder diferenciar si el mensaje es real o ficticio. Es por eso que usted debe pensarlo dos veces antes de invertir su dinero en una oportunidad que encuentre en línea.
A continuación algunas formas en que los inversionistas pueden ser engañados en línea:
Boletines informativos de inversiones en línea (Online Investment Newsletters)
Si bien existen boletines informativos en línea que contienen información valiosa, otros son herramientas para cometer fraude.
Algunas compañías pagan suscripciones a boletines en línea para solicitar (tout) o recomendar sus acciones. Solicitar (touting) no es ilegal siempre y cuando el boletín divulgue quién les paga, cuánto les pagan y cuál es la forma de pago, normalmente en efectivo o en acciones. Sin embargo, los defraudadores mienten con frecuencia sobre los pagos que reciben y sus historiales.
Los promotores fraudulentos pretenden ofrecerle recomendaciones independientes y objetivas en los boletines informativos cuando se trata de que ellos obtengan ganancias al convencer a otros de comprar o vender algunas acciones. Ellos pueden diseminar información falsa para promover acciones sin valor. Para saber más sobre ésto, lea nuestros consejos tips for checking out newsletters.
Tableros de anuncios en línea (Online Bulletin Boards)
Los tableros de anuncios en línea son una manera de que los inversionistas compartan información. A pesar de que algunos mensajes puedan ser ciertos, muchos resultan ser falsos – inclusive estafas. Los defraudadores pueden utilizar las discusiones en línea para inflar el valor de una compañía o hacer creer que divulgan información interna (insider trading) sobre anuncios próximos, productos nuevos o contratos lucrativos.
Usted nunca sabe a ciencia cierta con quién está tratando, o si son creíbles, ya que muchos sitios permiten que los usuarios escondan su verdadera identidad mediante el uso de múltiples alias. Aquellas personas que pretendan aparecer como observadores objetivos, en realidad pudieran ser expertos, grandes accionistas o promotores contratados para ese propósito. Es muy fácil que una persona pueda crear la ilusión de un interés generalizado en una acción pequeña de baja cotización mediante la publicación de numerosos mensajes bajo varios alias.
Correo basura – “Spam”
“Spam" – correo basura – con frecuencia se usa para promover falsos esquemas de inversión o para diseminar información falsa sobre una compañía. Mediante los programas de correos electrónicos masivos, los anunciantes falsos (spammers) pueden enviar mensajes personalizados a millones de personas a la vez por mucho menos del costo de hacer llamadas a clientes (cold calling) o el correo tradicional. Muchas estafas, incluyendo los fraudes de pago anticipado, utilizan los correos basuras para llegar a víctimas potenciales.
Esquema de Ponzi
Un esquema de Ponzi es un fraude de inversión que paga a los inversionistas existentes con fondos adquiridos de inversionistas nuevos. Los organizadores del esquema de Ponzi con frecuencia prometen invertir su dinero y generar un alto rendimiento con poco o ningún riesgo. Pero en muchos esquemas de Ponzi, los defraudadores no invierten el dinero. En su lugar, lo usan para pagar a aquéllos que invirtieron antes y retienen algo para ellos.
Debido a que tienen muy pocas y legítimas ganancias, los esquemas de Ponzi requieren un flujo constante de dinero nuevo para sobrevivir. Cuando se les hace difícil conseguir nuevos inversionistas, o cuando un gran número de los inversionistas existentes deciden sacar su dinero, esos esquemas tienden a colapsar.
Los esquemas de Ponzi se llaman así por Charles Ponzi, quien embaucó a inversionistas en los años 1920 con un esquema especulativo de sellos de correo.
Luego de casi un siglo, los esquemas de Ponzi aún existen. En el año fiscal (FY) 2010, la SEC (por sus siglas en inglés) radicó 47 acciones de ejecución que involucraban esquemas de Ponzi o pagos al estilo Ponzi.
“Banderas rojas” a los esquemas de Ponzi
Muchos esquemas de Ponzi tienen características comunes. Esté atento a estas señales de aviso:
- Alto rendimiento con poco o ningún riesgo. Cada inversión conlleva un grado de riesgo, y las inversiones que tienen rendimientos altos, típicamente implican más riesgo. Sea muy suspicaz sobre cualquier oportunidad “garantizada” de inversión.
- Rendimientos excesivamente consistentes. Las inversiones tienden a subir y bajar a través del tiempo. Sea escéptico sobre inversiones que generan rendimientos positivos con regularidad, independientemente de las condiciones generales del mercado.
- Inversiones no registradas. Los esquemas de Ponzi típicamente involucran inversiones que no están registradas en SEC (por sus siglas en inglés) o con los reguladores estatales. El registro es importante porque le provee a los inversionistas acceso a información sobre la administración de la compañía, productos, servicios y finanzas.
- Vendedores sin licencia. Las leyes federales y estatales de valores requieren que los profesionales y las firmas de inversión tengan licencia o estén registrados. La mayoría de los esquemas de Ponzi involucran a individuos sin licencia o firmas no registradas.
- Estrategias reservadas, complejas. Evite inversiones si usted no las entiende o no puede obtener información completa sobre ellas.
- Problemas con el papeleo. Errores en los estados de la cuenta pueden ser una señal de que los fondos no se están invirtiendo como se le prometió.
- Dificultad para recibir los pagos. Sea suspicaz si usted no recibe un pago o si tiene dificultad para retirar su dinero. Los promotores de los esquemas de Ponzi a veces tratan de impedir que los participantes retiren su dinero y les ofrecen rendimientos aún más altos para que se queden.
- Vea más en: http://www.360financialliteracy.org/Topics/Investor-Education/Investing-Basics/Types-of-Fraud/(language)/eng-US#sthash.0eAzolAX.dpuf