Evitar el Fraude
Evitar el Fraude
No sea una víctima de fraude. Aquí encontrará algunos consejos para ayudarlo a evitar que lo estafen.
- Haga preguntas. Los defraudadores cuentan con que usted no hará ninguna investigación antes de hacer una inversión. Ahuyéntelos haciendo sus propias indagaciones. No es suficiente el que le pida más información o referencias – los defraudadores no tienen intención de poner las cosas claras. Tómese el tiempo y haga su propia investigación.
- Investigue antes de invertir. Correos no solicitados, mensajes publicados en la pizarra y comunicados de prensa de la compañía no deben utilizarse como la única base para tomar sus decisiones financieras. Antes de invertir, conozca el tipo de negocio de la compañía y sus productos. Busque los estados financieros de la compañía en el sitio web de SEC (por sus siglas en inglés) o comuníquese con el regulador de valores de su estado.
- Conozca al vendedor. Dedique tiempo en comprobar quién es la persona que está promocionando la inversión antes de invertir – aunque usted la conozca socialmente. Averigüe si el vendedor de valores que se comunicó con usted tiene licencia para vender valores en su estado y si él o su firma han tenido problemas con los reguladores o con otros inversores. Usted puede verificar el historial disciplinario de los corredores de bolsa yendo a la base de datos en línea de SEC y FINRA (por sus siglas en inglés ambas). El regulador del estado en que usted reside podría tener información adicional.
- Sea cauteloso con las ofertas no solicitadas. Si usted recibe una charla promocional no solicitada para invertir en una compañía o ésta aparece en línea con muchos elogios pero no puede encontrar información financiera actual de fuentes independientes sobre la misma, sea especialmente cauteloso con ésto. Podría tratarse de un esquema de fraude bursátil (“pump and dump”). Sea cauteloso si alguien le recomienda inversiones extranjeras u “off-shore”. Si algo sale mal, es más difícil averiguar qué sucedió y localizar el dinero enviado al extranjero.
Bandera Roja para fraude y tácticas de persuasión comunes.
¿Cómo es que gente exitosa, financieramente inteligente caiga víctima de fraudes de inversión? Investigadores han encontrado que los defraudadores de inversiones se enfocan en las personas que son blanco de sus objetivos con una serie de técnicas de persuasión que están diseñadas a la medida del perfil psicológico de sus víctimas.
- Si suena muy bueno para ser cierto, lo es. Vigile los “ricos fantasma”. Compare los rendimientos prometidos con la rentabilidad de índices de acciones conocidas. Cualquier oportunidad de inversión que alegue que usted recibirá considerablemente más, podría ser de alto riesgo – eso significa que usted podría perder dinero.
- “Rendimientos garantizados” no existen. Cada inversión conlleva cierto grado de riesgo, lo cual se refleja en la tasa de rendimiento que usted pueda esperar recibir. Si su dinero está perfectamente seguro, lo más probable es que su tasa de rendimiento sea baja. Tasas de rendimiento alto implican riesgos altos, que posiblemente incluyan la pérdida total de la inversión. La mayoría de los defraudadores emplean bastante tiempo tratando de convencer a los inversores de que tasas de rendimiento sumamente altas están “garantizadas” o “no pierden”. Tratan de insertar en su mente una imagen de lo que sería su vida cuando fuera rico. No se lo crea.
- Tenga cuidado con el efecto “halo”. El efecto “halo” puede cegar a los inversores cuando un estafador se les presenta como alguien simpático y confiable. La credibilidad se puede fingir. Verifique las calificaciones reales de la persona.
- “Todo el mundo lo está comprando.” Esté atento al discurso promocional que hace énfasis en que “todo el mundo está invirtiendo en ésto, así que usted también debería hacerlo”. Piense si a usted verdaderamente le interesa el producto. Cuando una presentación de venta hace énfasis en cuántas otras personas han comprado el producto, eso podría ser una bandera roja.
- Presiones para que envíe el dinero AHORA. Los artistas de la estafa, con frecuencia le dicen a sus víctimas que eso es una oferta de una vez en la vida y que ya mañana no estará disponible. Resístase a la presión que le pongan para que invierta rápidamente y tómese el tiempo que necesite para investigar antes de enviar su dinero. Si es una buena oportunidad, esperará.
- Reciprocidad. Con frecuencia los defraudadores tratan de atraer a los inversores a través de seminarios gratuitos sobre inversiones, pensando que si le hacen un pequeño favor, tal como un almuerzo gratis, usted corresponderá al favor e invertirá en su producto. Nunca existe una razón para tomar una decisión de invertir rápidamente. Si usted asiste a un almuerzo gratis, tome todo el material que le den, lléveselo a su casa, haga una investigación de la inversión y del individuo que la propone antes de invertir. Asegúrese siempre que el producto es adecuado para usted y que usted entiende lo que está comprando y todos los cargos asociados a la compra.
¿Adónde puedo ir a solicitar ayuda?
Si usted tiene alguna pregunta o preocupación relacionada con una inversión, o usted considera que es una situación fraudulenta, por favor comuníquese con SEC, FINRA (por sus siglas en inglés ambas) o con el regulador de valores de su estado para que notifique el fraude y le ofrezcan ayuda.
U.S. Securities and Exchange Commission
Office of Investor Education and Advocacy
100 F Street, NE
Washington, DC 20549-0213
Telephone: (800) 732-0330 FREE
Fax: (202) 772-9295
Financial Industry Regulatory Authority (FINRA)
FINRA Complaints and Tips
9509 Key West Avenue
Rockville, MD 20850
Telephone: (301) 590-6500
Fax: (866) 397-3290
North American Securities Administrators Association (NASAA)
750 First Street NE
Suite 1140
Washington, DC 20002
Telephone: (202) 737-0900
Fax: (202) 783-3571